top of page

RESULTADOS DE BÚSQUEDA

Se encontraron 14 resultados para "lp(a)"

  • Revisión sobre Lp(a) -1ª parte-. ¿Por qué debo estudiar la Lp(a) en mi paciente? | CARPRIMARIA

    CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Revisión sobre Lp(a) -1ª parte-. ¿Por qué debo estudiar la Lp(a) en mi paciente? ¿HAY TERAPIAS QUE REDUZCAN LA Lp(a)? ¿CUÁNTAS MEDICIONES DEBO REALIZAR DE Lp(a)? NO DISPONGO DE LA Lp(a) EN MI PETITORIO Las Sociedades Científicas reclaman la inclusión de la Lp(a)

  • Revisión Lp(a) -6ª parte- Lp(a) en prevención primaria y secundaria cardiovascular | CARPRIMARIA

    Resumimos la información relacionada con la Lp(a) y la enfermedad cardiovascular. Lp(a) Y SU CAPACIDAD ATEROGÉNICA Sabemos que los valores de Lp(a) altos están relacionados con enfermedad Lo mejor sería contar con terapias específicas para reducir los niveles de Lp(a). Jun 2024 OTROS ARTÍCULOS DE CARPRIMARIA RELACIONADOS Lp(a) 1ª parte Lp(a) 2ª parte Lp(a) 3ª parte Lp( a) 4ª parte Lp(a) 5ª parte La Lp(a) elevada, factor causal de enfermedad renal crónica Cardiopatía isquémica

  • Revisión Lp(a) 5ª parte: ¿El colesterol contenido en la Lp(a) obliga a corregir el valor de LDL de la analítica? | CARPRIMARIA

    Seguimos con nuestra revisión de la Lp(a). ¿El contenido de colesterol de la Lp(a) debe obligarme a corregir el valor de LDL de la analítica? CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Revisión Lp(a) 5ª parte: ¿El colesterol contenido en la Lp(a) obliga a corregir ¿DEBO CORREGIR LOS VALORES DE c-LDL QUE APARECEN EN LA ANALÍTIAC SEGÚN LA MASA DE Lp(a)? ¿Factor de corrección para las concentraciones de c-LDL según Lp(a)?

  • Revisión Lp(a)-2ªparte-. ¿Qué determina y modifica sus concentraciones en sangre? | CARPRIMARIA

    Segunda entrega de revisión actualizada sobre la Lp(a). CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Revisión Lp(a)-2ªparte-. ¿QUÉ ES LA LP(a)? PERO ¿QUÉ DETERMINA EL TAMAÑO DE LA Lp(a)? ¿Por qué debo estudiar la Lp(a) en mi paciente?

  • La Lp(a) elevada, factor causal de enfermedad renal crónica | CARPRIMARIA

    que la ERC eleve los niveles de Lp(a) CARDIOPATÍA ISQUÉMICA La Lp(a) elevada, factor causal de enfermedad de LPA Kringle IV (una forma indirecta de determinar la concentración de Lp(a)). Parece que la absorción tubular de Lp(a) contribuiría al daño renal. consecuencia de la Lp(a) elevada. Lp(a) y riñón, un jeroglífico por resolver.

  • Revisión Lp(a)-3ªparte- ¿Cómo interpretar sus resultados analíticos? | CARPRIMARIA

    Tercera parte de nuestra revisión actualizada de Lp(a). ¿Cómo interpretar sus valores analíticos? CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Revisión Lp(a)-3ªparte- ¿Cómo interpretar sus resultados analíticos? PROBLEMAS EN LA MEDICIÓN DE Lp(a) Pero la medición de Lp(a) presenta dificultades que debemos conocer ENTONCES, ¿CÓMO INTERPRETAR LOS VALORES DE Lp(a)? Concentraciones plasmáticas de Lp(a) y su relación con el riesgo cardiovascular fututo.

  • Revisión Lp(a) 4ª parte: ¿cuándo debemos analizar sus concentraciones? | CARPRIMARIA

    Nuevo post de actualización de la Lp(a). Pero ¿sabemos cuándo debemos determinar los niveles de Lp(a) ? ¿LOS NIVELES DE Lp(a) PUEDEN ALTERARSE TRAS UN EVENTO AGUDO? ¿Por qué debo estudiar la Lp(a) en mi paciente? ¿Cómo interpretar los resultados analíticos de la Lp(a)?

  • Avanzando en terapias para reducir los niveles de Lp(a) | CARPRIMARIA

    CARDIOPATÍA ISQUÉMICA Avanzando en terapias para reducir los niveles de Lp(a) Autora: Cristina Rodríguez de fármacos, como los inhibidores del PCSK-9, la niacina o el inclisirán, que reducen los niveles de Lp Actualmente hay nuevas moléculas en fase experimental cuya diana es la Lp(a), que pretenden reducir de multicéntrico aleatorizado, en el que el lepodisirán reduce de forma potente las concentraciones de Lp Los participantes del estudio tenían un promedio de Lp(a) no significativamente elevado, de 30 mg/dl,

  • La lipoproteína (a) ya ha llegado a la práctica clínica. ¿Qué debemos saber? | CARPRIMARIA

    Aproximadamente el 20% de la población mundial tienen niveles elevados de Lp(a) . Alrededor del 90% de la concentración de Lp(a) está determinada genéticamente, por lo que los pacientes del PCSK9*) aporta datos que relacionan los niveles altos de Lp(a) con la enfermedad CV. ¿POR QUÉ DEBEMOS MEDIR LA Lp(a)? ¿Y QUÉ DEBEMOS HACER SI LOS NIVELES DE Lp(a) ESTÁN ELEVADOS?

  • Lipoproteína (a) elevada. ¿Qué debo hacer? | CARPRIMARIA

    otro post de CARPRIMARIA repasamos la importancia que está adquiriendo la lipoproteína a , en adelante Lp La Lp(a), cuyos niveles están principalmente condicionados genéticamente, se relacionan con la enfermedad Utilizar los valores de Lp(a) para reestratificar el riesgo CV futuro del paciente, que guiará nuestras (a), ¿debemos plantear terapia antiagregante en prevención primaria en pacientes con Lp(a) elevada)? Ahora bien, ¿estos datos son extrapolables a todos los pacientes con valores elevados de Lp(a)?

  • Qué leer: Cardiopatía isquémica | CARPRIMARIA

    Leer más 11/7/24 Revisión Lp(a) -6ª parte- Lp(a) en prevención primaria y secundaria cardiovascular 6ª Seguimos con nuestra revisión de la Lp(a). Nuevo post de actualización de la Lp(a). Segunda entrega de revisión actualizada sobre la Lp(a). ¿Por qué debo estudiar la Lp(a) en mi paciente?

  • Metaanálisis de AAS en prevención primaria: más riesgo que beneficio | CARPRIMARIA

    estimando el riesgo futuro CV y hemorrágico, y quizá, incluyendo nuevos índices de valoración (inflamación, Lp

Creative Commons.png

CARPRIMARIA 2025          CC BY-NC-ND 4.0  |  POLÍTICA DE PRIVACIDAD

bottom of page